Actualidad

Inicio/Actualidad

“El diálogo emocional: instrumento y condición para el  conocimiento y la transformación de la realidad”.

2023-06-19T16:54:43+00:00

“El diálogo emocional: instrumento y condición para el  conocimiento y la transformación de la realidad”. Directora de la Escuela Gestalt Viva Chile Maria Grazia Cecchini Algunos versos de Alda Merini (poetisa italiana): “La hora más solar para mí aquella que más me toma el cuerpo aquella que más me toma la mente aquella que más me perdona es cuando tú me hablas” En estos cinco versos hay un recorrido que solo un lenguaje poético, o  mejor dicho, solo imágenes poéticas pueden transmitir con tal intensidad. Es como si la palabra esperada (cuando tú [...]

“El diálogo emocional: instrumento y condición para el  conocimiento y la transformación de la realidad”.2023-06-19T16:54:43+00:00

La educación actual produce zombis

2022-12-22T02:19:24+00:00

La educación actual produce zombis Entrevista con Claudio Naranjo Flávia Yuri Oshima Revista Época 31.05.2015 El psiquiatra chileno dice que invertir en la didáctica afectiva es la forma de estimular el autoconocimiento de los alumnos y formar seres autónomos y sanos. El psiquiatra chileno Claudio Naranjo tiene un currículo envidiable. Se licenció en medicina en la Universidad de Chile, se especializó en psiquiatría en Harvard y se convirtió en investigador y profesor en la Universidad de Berkeley, ambas en Estados Unidos. Desarrolló importantes teorías sobre los tipos de personalidad y el comportamiento [...]

La educación actual produce zombis2022-12-22T02:19:24+00:00

Hablar de la muerte sentir la muerte y ¿vivir la muerte?

2022-01-28T14:59:01+00:00

Hablar de la muerte, sentir la muerte, y ¿vivir la muerte? La simbología como vía de contacto con lo desconocido. Assumpta Mateu Domènech Artículo para la Revista de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) para el número de 2019 dedicado a la muerte. La muerte, dicen, está presente siempre. Tanto así que solo conocemos su sabor, no tiene forma, ni dirección, solo presencia invisible. Se conocen sus consecuencias, sus frutos, pero no su forma. Y ¡ay!, pobre ego, sabe temerla, le lleva tanto, tanto esfuerzo aceptarla, acogerla, mecerla en sus mortales brazos. Escribir sobre la [...]

Hablar de la muerte sentir la muerte y ¿vivir lamuerte?2022-01-28T14:59:01+00:00

La queja una práctica políticamente correcta 

2021-12-11T19:37:46+00:00

La queja una práctica políticamente correcta  Antonio Reyes Por estos tiempos de cuarentena y pandemia, donde la incertidumbre, el desconcierto y la desinformación, inundan  nuestros poros, desatando diferentes emociones que luego son cubiertas de diferentes maneras, con algunas prácticas conductuales y acciones muy encubridoras de lo que realmente nos pueda estar pasando interiormente, tanto a nivel corporal, energético y emocional; esto sucede ya que andamos por el mundo muy desconectados de nosotros y cuando suceden desdichas como esta, básicamente nuestra forma de reaccionar es como lo aprendimos desde pequeños; al no poder sostener ni autoacompañarnos en la frustración [...]

La queja una práctica políticamente correcta 2021-12-11T19:37:46+00:00

Ciclo Gestalt Viva Claudio Naranjo

2021-06-23T22:47:25+00:00

Ciclo Gestalt Viva Claudio Naranjo: Junio y Julio 2021 La Asociación Internacional de Escuelas de Gestalt Viva nació del deseo de unir y fortalecer los Institutos y Escuelas de capacitación terapéutica vinculados al Dr. Claudio Naranjo. Uno de los sucesores de Fritz Perls en Esalen, psiquiatra y reconocido maestro espiritual, Naranjo fue el mentor de un nuevo enfoque de la terapia Gestalt, que busca rescatar el espíritu libre y dinámico de Perls. La Gestalt Viva es una forma de vida y un proceso continuo de aprendizaje y transformación, que tiene su base en la tríade aquí-y-ahora, toma de consciencia y [...]

Ciclo Gestalt Viva Claudio Naranjo2021-06-23T22:47:25+00:00

Gestalt Viva en Uruguay

2021-03-02T19:48:57+00:00

Existen escuelas Gestalt Viva en Argentina, Brasil, México, Perú, España e Italia, y a fines de abril de 2019 abrió en Montevideo, a instancias del psiquiatra Claudio Naranjo (Valparaíso, 1932), considerado uno de los pioneros de la psicología transpersonal. “La Gestalt es una corriente psicológica que surge en los años 60 en California, en esa época de apogeo de las terapias humanistas, de la mano del alemán Fritz Perls. A partir de ahí se va desarrollando y Claudio Naranjo es uno de los referentes, porque es discípulo directo del creador. Es una corriente reconocida, con una trayectoria dentro [...]

Gestalt Viva en Uruguay2021-03-02T19:48:57+00:00