Minapassos

Inicio/Paulina Siggelkow

Acerca de Paulina Siggelkow

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Paulina Siggelkow ha creado 11 entradas de blog.

“El diálogo emocional: instrumento y condición para el  conocimiento y la transformación de la realidad”.

2023-06-19T16:54:43+00:00

“El diálogo emocional: instrumento y condición para el  conocimiento y la transformación de la realidad”. Directora de la Escuela Gestalt Viva Chile Maria Grazia Cecchini Algunos versos de Alda Merini (poetisa italiana): “La hora más solar para mí aquella que más me toma el cuerpo aquella que más me toma la mente aquella que más me perdona es cuando tú me hablas” En estos cinco versos hay un recorrido que solo un lenguaje poético, o  mejor dicho, solo imágenes poéticas pueden transmitir con tal intensidad. Es como si la palabra esperada (cuando tú [...]

“El diálogo emocional: instrumento y condición para el  conocimiento y la transformación de la realidad”.2023-06-19T16:54:43+00:00

La Intimidad

2023-04-21T13:35:12+00:00

La Intimidad Claudio Billi Mayo 2021 Intimidad deriva de la raíz latina "intra" (interior, intimus); de la etimología se desprende también como referencia a una dimensión que implica una interioridad profunda. La intimidad sería, por tanto, un contacto en primer lugar con la propia interioridad profunda; si podemos experimentar este contacto, evidentemente también es posible buscar el contacto con la experiencia profunda del otro y abrir nuestra propia experiencia profunda al otro. El problema es que el contacto con la Interioridad se realiza ante todo a través del silencio y la quietud, dimensiones que faltan en [...]

La Intimidad2023-04-21T13:35:12+00:00

Cómo llegamos al amor

2023-03-24T16:01:35+00:00

Cómo llegamos al amor  Entrevista a Claudio Naranjo 25 de abril de 2014 Por Delia Vergara para el diario La Tercera Es uno de esos genios chilenos que el mundo reconoce y los chilenos no. Siquiatra de la Universidad de Chile, antes de los 30 años salió a estudiar a Estados Unidos y se quedó allá, en Berkeley. "Soy un buscador sediento," dice. Su incesante búsqueda la ha realizado libremente, más allá de los confines académicos y religiosos, y hoy, a sus 81 años, es un maestro espiritual respetado. A propósito de su visita a Chile para [...]

Cómo llegamos al amor2023-03-24T16:01:35+00:00

Pasiones, Conciencia y Ego: Entrevista con Claudio Naranjo

2023-01-26T16:25:47+00:00

PASIONES, CONCIENCIA Y EGO: UNA ENTREVISTA A CLAUDIO NARANJO Fuente: BCN GESTALT 2016/05/11 Hoy queremos compartir una interesante entrevista a Claudio Naranjo, candidato al premio Nobel de la Paz. Naranjo es el máximo exponente actual de la terapia Gestalt, doctor en psiquiatría y tres veces honoris causa en educación y psicología. También es discípulo de Fritz Perls («padre» de la Gestalt) y creador del programa SAT basado en el Eneagrama, del que también es su principal autoridad. Naranjo define las pasiones como deseos intensos pero carenciales. “Es un problema de origen emocional. Nos sentimos vacíos, inútiles, sin sentido. Tenemos una [...]

Pasiones, Conciencia y Ego: Entrevista con Claudio Naranjo2023-01-26T16:25:47+00:00

La educación actual produce zombis

2022-12-22T02:19:24+00:00

La educación actual produce zombis Entrevista con Claudio Naranjo Flávia Yuri Oshima Revista Época 31.05.2015 El psiquiatra chileno dice que invertir en la didáctica afectiva es la forma de estimular el autoconocimiento de los alumnos y formar seres autónomos y sanos. El psiquiatra chileno Claudio Naranjo tiene un currículo envidiable. Se licenció en medicina en la Universidad de Chile, se especializó en psiquiatría en Harvard y se convirtió en investigador y profesor en la Universidad de Berkeley, ambas en Estados Unidos. Desarrolló importantes teorías sobre los tipos de personalidad y el comportamiento [...]

La educación actual produce zombis2022-12-22T02:19:24+00:00

Hablar de la muerte sentir la muerte y ¿vivir la muerte?

2022-01-28T14:59:01+00:00

Hablar de la muerte, sentir la muerte, y ¿vivir la muerte? La simbología como vía de contacto con lo desconocido. Assumpta Mateu Domènech Artículo para la Revista de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) para el número de 2019 dedicado a la muerte. La muerte, dicen, está presente siempre. Tanto así que solo conocemos su sabor, no tiene forma, ni dirección, solo presencia invisible. Se conocen sus consecuencias, sus frutos, pero no su forma. Y ¡ay!, pobre ego, sabe temerla, le lleva tanto, tanto esfuerzo aceptarla, acogerla, mecerla en sus mortales brazos. Escribir sobre la [...]

Hablar de la muerte sentir la muerte y ¿vivir lamuerte?2022-01-28T14:59:01+00:00

La queja una práctica políticamente correcta 

2021-12-11T19:37:46+00:00

La queja una práctica políticamente correcta  Antonio Reyes Por estos tiempos de cuarentena y pandemia, donde la incertidumbre, el desconcierto y la desinformación, inundan  nuestros poros, desatando diferentes emociones que luego son cubiertas de diferentes maneras, con algunas prácticas conductuales y acciones muy encubridoras de lo que realmente nos pueda estar pasando interiormente, tanto a nivel corporal, energético y emocional; esto sucede ya que andamos por el mundo muy desconectados de nosotros y cuando suceden desdichas como esta, básicamente nuestra forma de reaccionar es como lo aprendimos desde pequeños; al no poder sostener ni autoacompañarnos en la frustración [...]

La queja una práctica políticamente correcta 2021-12-11T19:37:46+00:00

¡Canta Claudio Naranjo!

2021-11-18T16:04:52+00:00

¡Canta Claudio Naranjo! Eduardo Ribeiro ¹ Claudio Naranjo fue un hombre de muchos intereses, tanto en las artes como en las ciencias y estudió con profundidad una amplia gama de disciplinas, dando una gran importancia al estudio de la música.  Su interés en la música hizo que se dedicara al piano y composición en sus años de juventud y sin embargo, durante muchos años la música fue su actividad principal hasta que, un tanto influenciado por la familia pasó a dedicarse a la medicina. Claudio siempre fue un estudioso ávido y dedicado en todo que se propuso [...]

¡Canta Claudio Naranjo!2021-11-18T16:04:52+00:00

Los sueños y su función integrativa y trascendente

2021-10-12T14:26:13+00:00

Los sueños y su función integrativa y trascendente Gabriela Palma Los sueños nos abren una puerta a la situación existencial que estamos viviendo. Fritz Perls trabajó e ilustró en forma brillante cómo para adaptarnos a este mundo dejamos atrás aspectos importantes de nosotros mismos y cómo, a través de los sueños, podemos recibir su mensaje e integrar aquello que dejamos afuera. Perls lo llamó los “hoyos de la personalidad”, aquellos vacíos de la personalidad, donde evitamos el contacto. El trabajaba en forma vivencial, recuperando proyecciones, con la firme intención de que la persona pudiera unir lo que estaba [...]

Los sueños y su función integrativa y trascendente2021-10-12T14:26:13+00:00

La Gestalt Viva

2021-11-17T21:21:35+00:00

Gestalt Viva Gerardo Ortiz. Madrid, 2013. ¿Es Claudio Naranjo solamente un aguerrido defensor de la manera en que hacía terapia Fritz Perls en su época californiana? Creo que en realidad es alguien que con sus aportaciones a la gestalt se convirtió en un especie de urgenciólogo que se vió obligado a realizarle una transfusión de emergencia a una paciente para ayudarla a recuperar la vitalidad, la creatividad y la frescura que estaba a punto de perder, agonizante. 1. Descripción de Claudio de la forma en que hacía terapia Fritz Perls en su época californiana [...]

La Gestalt Viva2021-11-17T21:21:35+00:00